


Desde el principio del embarazo tu cuerpo empieza a enviarte señales de que una nueva vida se está gestando en tu interior. ¿Quieres descubrir cuáles son?
11 síntomas
-
Sangrado de Implantación:
Uno de los síntomas más tempranos es el sangrado de implantación.
Es un manchado que puede ocurrir a la semana de la fecundación, cuando él bebe se está implantando en útero, porque en el proceso pueden romperse algunos vasos sanguíneos.
La sangre puede ser rosa o marrón, pero siempre tiene que ser menos cantidad que una regla y durar como mucho dos días.
2. Dolor pélvico:
Es frecuente que en los primeros días sientas dolor pélvico. Es una sensación parecida a la que experimentas cuando te va a bajar el periodo o a dolores menstruales. Se debe a la distensión del útero.
Este malestar es normal si es leve, pero si llega a ser un dolor intenso, que te despierta por la noche o no remite con paracetamol. Podría indicar alguna patología.
3. Cambios en el pecho.
El primer síntoma que suelen notar la mayoría de la embarazadas es el aumento del tamaño de las mamas, que además empiezan a estar más sensibles.
4. Náuseas y mareos.
Otro síntoma, que resulta bastante molesto, son las náuseas. Aunque pueden darse a lo largo del día, son más frecuentes al despertar.
Los vómitos, si aparecen, lo hacen a partir de la quinta semana de gestación. La buena noticia es que estos, como las náuseas, suelen desaparecer en el segundo trimestre.
5. Somnolencia.
No te extrañe que de pronto empieces a notar que te puede el cansancio. La razón es que tu cuerpo ha empezado ya a producir grandes cantidades de progesterona, una hormona que tiene un efecto sedante sobre el organismo.
6. Cambios en el gusto y en el olfato.
Otro de los síntomas que pueden indicarte que estás embarazada es que de pronto tu percepción olfativa se agudiza muchísimo. Así, olores que antes ni percibías o que te gustaban, como el del pescado al horno, ahora pueden llegar a resultarte francamente molestos.
7. Gases e hinchazón.
¿De repente te notas hinchada y empiezas a sufrir estreñimiento? Puede ser otro síntoma de embarazo. La progesterona es también la culpable en este caso, porque ralentiza el tránsito intestinal.
Lo normal es que al principio no engordes prácticamente nada, pero puede que a partir de la séptima semana, en especial si ya has tenido niños, empieces a perder cintura y a notar que no cabes en tus pantalones.
8. Ganas de orinar frecuentemente.
Poco tiempo después que queda embarazada, los cambios hormonales en tu cuerpo hacen que circule más sangre hacia los riñones, lo cual hace que tu vejiga se llene más rápidamente y por eso necesitas ir al baño con frecuencia
9. Cambios de humor.
Es normal tener cambios de humor durante el embarazo. Eso se debe, en parte, a que los cambios hormonales por lo que pasa el cuerpo afectan el nivel de los neurotransmisores.
10. Aparición de acné, espinillas y puntos negros.
Como ya han visto los cambios hormonales nos afectan mucho durante el embarazo, uno de los síntomas más comunes es que aparezcan acné, espinillas y puntos negros. Estos síntomas a cada mujer le afecta de una manera, puede ser leve o severo y aparecer en cualquier momento del embarazo.
11. Acidez.
A partir del segundo trimestre del embarazo, las mujeres suelen padecer algo de acidez por culpa de los cambios hormonales. Estos cambios relajan el esfínter que separa el esófago del estómago pasando los ácidos gástricos al esófago, provocando la sensación típica de ardor estomacal.
