top of page

EL PRIMER CONTACTO

La leche materna es el mejor alimento para el lactante durante los primeros meses de vida. Cubre las necesidades nutricionales para su adecuado crecimiento y desarrollo físico y desde el punto de vista emocional le asegura el establecimiento de un buen vínculo madre-hijo.

Durante las primeras horas en tus brazos, tu bebé estará listo para ser alimentado por primera vez., pasarás mucho tiempo alimentándolo.

Amamantar puede ser lo más natural del mundo, aunque no siempre es sencillo. Puede tomarles tiempo a ti y a tu bebé acostumbrarse. Recuerda, es la primera vez para ambos.

La leche materna que fluye por primera vez es una sustancia especial llamada calostro. Es un fluido de color amarillento repleto de proteínas y anticuerpos que fomentan la inmunidad, y son lo mejor para el bebé.

Amamantar a tu bebé puede ser una tarea difícil al principio, de modo que no debes preocuparte, con mucha paciencia lograrás tener una buena experiencia.

Mitos de la lactancia:

Mito 1: Mi bebé no aumenta de peso, creo que es porque no produzco suficiente leche.

Este es uno de los miedos más grandes de una mamá que está amamantando. Cuando das el pecho no puedes saber con exactitud la cantidad de leche que tu bebé está tomando, mientras que cuando le das un biberón tienes las medidas exactas. Muchas veces hacemos caso a nuestras madres y abuelitas, quienes preocupadas por el bebé, te dirán que no se está alimentando bien y te incitarán a comprar fórmulas que complementen la alimentación, lo cual conlleva a tener mayores gastos. Para que estés más tranquila acude al pediatra y coméntale sobre tus dudas.

Mito 2: No tengo suficiente leche.

Recuerda que es difícil saber la cantidad de leche que produces. En los primeros días después de dar a luz  no produces leche, sino calostro, una sustancia amarillenta que sale en poquita cantidad y que es justo lo que tu bebé necesita en ese momento.

El calostro está lleno de grasas, proteínas y anticuerpos que protegen a tu bebé de infecciones y activan su sistema inmunitario. El aparato digestivo del bebé está empezando a funcionar y solo necesita esas pequeñas cantidades de alimento.

No es recomendable que compares la cantidad de leche que estás produciendo con la que puedan estar produciendo otras madres. Cada mamá es diferente y cada bebé también. Los dos forman una pareja única y no comparable con otras, y ambos están unidos en esta hermosa etapa. Disfruta cada momento a tu bebé, las etapas no se vuelven a repetir.

Mito 3: Mi leche no es buena.

La leche materna en general, tiene la misma composición para todas las mamás. Aunque te parezca mentira, incluso en mamás que viven en países donde no pueden tener una dieta equilibrada, la composición de la leche materna es la misma, a menos que haya un problema médico.

Lo que ocurre es que la composición de la leche varía según la etapa de desarrollo en la que se encuentra tu bebé. Incluso en la misma sesión de amamantamiento la composición de la leche cambia del principio al final. Por ejemplo, la leche que sale al principio es más ligera, para saciar la sed del bebé, y la que sale en los siguientes minutos es la que tiene más grasas y nutrición.

Te recomendamos que amamantes a tu bebe, recuerda que la leche que produces es la ideal para su desarrollo.

Consejos para las mamis:

  • La clave para la primera vez. Espera a que la boca de tu bebé esté bien abierta y luego ayúdalo a que se prenda a tu pecho.

  • La boca del bebé debe abarcar la aureola completa.

  • La acción de succión en la aureola es lo que hace que fluya la leche.

  • Si no sientes que lo está haciendo bien, utiliza tu dedo para interrumpir la succión e inténtalo nuevamente.

  • Cada vez que amamantas dura generalmente entre 20 y 45 minutos cada 3 horas.

  • Revisa que tu bebé esté comiendo bien al controlar el tiempo que estuvo mamando, de qué pecho, y cuenta la cantidad de pañales que mojó.

  • Promueve la lactancia materna exclusiva.

  • Conversa con tu bebé cuando estés dando de lactar, él se sentirá más querido.

FUENTE: https://www.pampers.com.pe/recien-nacido/alimentacion/art%C3%ADculo/alimentacion-del-recien-nacidola-primera-vez

© 2023 by Bebe en Camino

Proudly created with Wix.com

Síguenos para más actualizaciones

Contáctanos para más información

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page