top of page

ALIMENTACIÓN DURANTE EL EL EMBARAZO

Cuando tú estás embarazada, lo que comes es la fuente primordial de la nutrición de tu bebé. De hecho, el vínculo entre lo que tu consumes y la salud de tu bebé es hoy mucho más fuerte de lo que una vez se pensó.

Los alimentos adicionales que consumas no deberían ser simplemente calorías vacías, deben proveer los nutrientes que tu bebé necesita para crecer.

Por ejemplo, el calcio ayuda a desarrollar y a mantener los huesos y los dientes fuertes. Mientras tú estés embarazada, todavía necesitarás calcio para tu cuerpo y calcio adicional para tu bebé en desarrollo. De igual forma, te harán falta una mayor cantidad de nutrientes básicos de los que necesitabas antes de quedar embarazada.

Nutrición y gestación

Las carencias nutricionales antes de la gestación y durante la misma, podrían afectar tanto al estado de salud de la madre como al del niño, incluso después del parto.

Se considera que la mujer embarazada tiene un riesgo alto de malnutrición cuando:

  • No ingiere una dieta equilibrada.

  • Lleva a cabo un embarazo múltiple.

  • Consume tabaco, alcohol, y demás drogas.

  • Presenta intolerancia a la lactosa.

  • Tiene bajos recursos económicos.

  • Su peso pre gestacional está fuera del índice de masa corporal -entre 18 y 28-, o aumenta de peso -de forma muy rápida-, durante la gestación.

  • Son adolescentes

Nutrición y lactancia

La alimentación de la madre lactante es de gran importancia, dada la influencia que la ingesta de nutrientes tendrá́ sobre la calidad y cantidad de leche que se produce y sobre su propia salud. Una madre desnutrida producirá́ leche a costa de sus propias reservas, lo que le podría ocasionar un deterioro físico y de su estado de salud.

Nutrición y lactancia

La alimentación de la madre lactante es de gran importancia, dada la influencia que la ingesta de nutrientes tendrá́ sobre la calidad y cantidad de leche que se produce y sobre su propia salud. Una madre desnutrida producirá́ leche a costa de sus propias reservas, lo que le podría ocasionar un deterioro físico y de su estado de salud.

Alimentación y hábitos saludables en la gestión

Durante el embarazo, la alimentación está directamente implicada en la correcta formación y desarrollo del feto. Por ello, debe ser variada y equilibrada y debe incluir todos los alimentos para alcanzar el aporte adecuado de nutrientes.

Según Alba Caraballo editora del portal guía infantilnos recomienda como se debe alimentar una embarazada de manera sana durante el día.

Según Alba Caraballo editora del portal guía infantilnos recomienda como se debe alimentar una embarazada de manera sana durante el día.

- Desayuno: un zumo de naranja natural, una tostada integral con aceite, un tazón de leche con fresones y cereales

- A media mañana: una manzana y un yogur

- Comida: lentejas con verduras, papillote de pescado blanco (en el horno envuelto en papel de plata con cebolla, tomate, sal y aceite) y melón

- A media tarde: un sándwich de queso bajo en grasa con una rodaja de tomate, aceite de oliva y orégano y una pieza de fruta

- Cena: una ensalada, pollo a la plancha y uvas

 

Además, durante todo el día habrás de ir bebiendo agua para estar hidratada, se recomienda consumir en el embarazo al menos 2 litros, puedes en cualquier caso, tomar zumos para conseguir los líquidos necesarios para conseguir llevar una dieta sana durante la gestación.

La alimentación y el consumo óptimo de nutrientes durante el embarazo juegan un papel decisivo en la salud de tu bebé, pero también en la tuya.

© 2023 by Bebe en Camino

Proudly created with Wix.com

Síguenos para más actualizaciones

Contáctanos para más información

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page